Language / Idioma:

Fundación Universitaria Juan N. Corpas » Biblioteca » Enlaces de Interés » 

RECURSOS DE ACCESO LIBRE ESPECIALIZADOS EN CIENCIAS DE LA SALUD

 

Consulte y conozca los siguientes recursos de información, de acceso libre en la Web, con disponibilidad de contenidos en ciencias de la salud; hallará revistas, libros, proyectos de investigación, monografías, entre otros.


PUBMED

 

Es un recurso gratuito desarrollado y mantenido por el Centro Nacional para Información Biotecnológica (NCBI), en la Biblioteca Nacional de EE.UU. de Medicina (NLM), contiene la revisión de 4.600 journals en forma de resúmenes. Contiene el Medical Subject Headings (MeSH) vocabulario de terminología médica el cual aporta una herramienta para búsquedas. Incluye más de 19 millones de citas de literatura biomédica de MEDLINE, revistas de ciencias biológicas, y libros en Internet. Las citas pueden incluir vínculos a contenido en texto completo desde PubMed Central y sitios de los editores Web.

 

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD (BVS)

 

La Biblioteca Virtual de Salud (BVS) se estableció en 1998 cómo modelo, estrategia y plataforma operacional de cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para gestión de la información y conocimiento en salud en la Región del América Latina y el Caribe (AL&C).

BVS es una Red de Redes construida colectivamente y coordinada por BIREME. Se desarrolla, por principio, de modo descentralizado, por medio de instancias nacionales (BVS Argentina, BVS Brasil etc.) y redes temáticas de instituciones relacionadas con la investigación, con la enseñanza o con los servicios (BVS Enfermería, BVS Ministerio de Salud etc.).

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD (BVS) COLOMBIA

 

La Biblioteca Virtual de Salud (BVS) Colombia ha sido elegida la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud – FUCS, como Coordinadora de la Biblioteca Virtual de Salud en Colombia (BVS Colombia), por el periodo 2016-2019 liderando la gestión del sistema de información científica del país.

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD EN MEDICINAS TRADICIONALES, COMPLEMENTARIAS E INTEGRATIVAS (BVS MTCI)

 

La Biblioteca Virtual en Salud en Medicinas Tradicionales, Complementarias e Integrativas (BVS MTCI) busca promover el acceso abierto a la información y la evidencia científica en salud, en el área de MTCI, promover la toma de decisiones informadas por el mejor conocimiento y evidencia disponibles, facilitar el intercambio de conocimiento y la colaboración entre actores, facilitar la visibilidad de experiencias y buenas prácticas.

SCIELO-SCIENTIFIC ELECTRONIC LIBRARY ON LINE

 

Biblioteca Científica Electrónica en Línea, es un modelo para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en Internet, desarrollado para responder a las necesidades de la comunicación científica en los países en desarrollo y particularmente de América Latina y el Caribe, el modelo proporciona una solución eficiente para asegurar la visibilidad y el acceso universal a su literatura científica.

CDC. CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

 

El Gobierno de los Estados Unidos de América, ofrece los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades como el principal canal de comunicación en línea. Cada año, hay cerca de 500 millones de visitas al sitio, con un promedio de 41 millones de páginas vistas al mes, y proporciona a los usuarios información confiable sobre la salud:

  • Enfermedades y afecciones
  • Emergencias y Desastres
  • Salud Ambiental
  • Vida Saludable
  • Lesiones, Violencia y Seguridad
  • Etapas de la vida y Poblaciones
  • Seguridad en el Trabajo y la Salud

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. OMS.

 

Es la autoridad directiva y coordinadora de salud dentro del sistema de las Naciones Unidas, es responsable de proporcionar liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales, configurar la agenda de investigación en salud, establecer normas y estándares, articular opciones de política basadas en la evidencia, prestar apoyo técnico a los países y vigilar las tendencias sanitarias mundiales.

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. OPS.

 

Organismo internacional de salud pública con 105 años de experiencia dedicados a mejorar la salud y las condiciones de vida de los pueblos de las Américas. Con reconocimiento internacional como parte del Sistema de las Naciones Unidas, y actúa como Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud.

CERN DOCUMENT SERVER

 

Consulte alrededor de 900.000 registros bibliográficos, de los cuales 360.000 incluyen versión textual electrónica, de interés para personas que  trabajan en física de partículas y otras áreas relacionadas. Comprende preprints, artículos, libros, revistas, fotografías y muchos más.

RID. REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL

 

Sistema de acceso abierto del Ministerio de Salud y Protección Social, en el cual se recopila, almacena, preserva y difunde la documentación producida por el Ministerio, entidades adscritas y vinculadas e instituciones externas que generen información en salud. El RID busca aumentar la visibilidad de los documentos y garantizar una adecuada conservación, uso, preservación y difusión de los mismos que contribuyan a la toma de decisiones, desarrollo de los procesos internos y generación de nuevo conocimiento.

FREE BOOKS 4 DOCTORS

 

Fue creado para promover la libre disponibilidad de libros de medicina en Internet, en texto completo, formato PDF.

BIOMED CENTRAL

 

Es una editorial de Ciencia, Tecnología y Medicina. Mediante el modelo de acceso abierto de publicaciones, permite acceder libre y permanentemente a una amplia variedad de revistas con artículos originales de investigación revisados por pares académicos manteniendo altos estándares de revisión, en texto completo, formato PDF. BioMed Central es propiedad de Springer Nature.

BIOLINE INTERNATIONAL

 

Bioline International es una cooperativa que ofrece acceso abierto a revistas académicas del área de salud publicadas en países en desarrollo. Maneja temas como medicina tropical, enfermedades infecciosas, epidemiología, nuevas enfermedades emergentes,  biodiversidad y  medio ambiente.

FREE MEDICAL JOURNALS

 

Acceso libre a revistas médicas en texto completo. sin restricciones al conocimiento científico, actualmente ofrece alrededor de 1.214 revistas.

PLOS | Public Library of Science

 

PLOS fue fundada como una organización sin fines de lucro de publicación, promoción y defensa de acceso abierto con la misión de avanzar en la ciencia y la medicina al liderar una transformación en la comunicación de la investigación. Creemos que OPEN es una mentalidad que representa los mejores valores científicos, que reúne a los científicos para compartir el trabajo de la manera más rápida y amplia posible, para hacer avanzar la ciencia más rápido y para beneficiar a la sociedad en general.

TOXICOLOGY DATA NETWORK

 

A través de este portal se puede consultar una colección de bases de datos de toxicología y salud ambiental. TOXNET incluye los datos de sustancias peligrosas Bank (HSDB ®), una base de datos de productos químicos potencialmente peligrosos, Toxline ® (que contiene referencias a la literatura toxicológica del mundo), y ChemIDplus ® (un diccionario de química y base de datos de estructura).

IMBIOMED

 

Índice Mexicano de Revistas Biomédicas Latinoamericanas (IMBIOMED) es un portal que contiene los artículos a texto completo del año 2000 en adelante y ofrece otros servicios gratuitos para uso exclusivo del profesional de la salud.

RECURSOS DE ACCESO LIBRE EN TODAS LAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO

 

Consulte y conozca los siguientes recursos de información, de acceso libre en la Web, con disponibilidad de contenidos en todas las áreas del conocimiento; hallará revistas, libros, proyectos de investigación, monografías, entre otros.

SNAAC. SISTEMA NACIONAL DE ACCESO ABIERTO AL CONOCIMIENTO (copy 1)

 

El Sistema Nacional de Acceso Abierto al Conocimiento es una iniciativa impulsada desde el sector público y privado del país, con el fin de promover el acceso al conocimiento científico producido a nivel nacional y fortalecer su visibilidad internacional. Esta conformado por instituciones, organizaciones y diferentes actores relacionados con la producción científica, que tienen un interés común en el diseño e implementación de planes, iniciativas y proyectos que promuevan la adopción del Acceso Abierto al conocimiento científico, como un camino que contribuye a potencializar la competitividad y la innovación del país.

RED DE REVISTAS CIENTÍFICAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, ESPAÑA Y PORTUGAL (REDALYC)

 

La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) es un proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica. Publicaciones que cumplen con los parámetros de calidad editorial internacional; con la condición inicial de ser dictaminadas por pares académicos y publicar, en su mayoría, resultados originales de investigación científica.

DIALNET

 

Repositorio de acceso a la literatura científica hispana a texto completo, con una clara apuesta por el acceso libre y gratuito a la misma, sumándose al movimiento Open Access. Difunde  de manera actualizada, los contenidos de las revistas científicas hispanas, como una  hemeroteca virtual hispana de carácter interdisciplinar. Se puede encontrar: artículos de revistas, artículos de monografías colectivas, tesis doctorales, documentos de trabajo-prepublicaciones, libros y reseñas bibliográficas.

Es necesario registrarse para suscribirse a los servicios de alerta y acceder a otras opciones personalizadas.

LATINDEX

 

Latindex es un sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Es el resultado de la cooperación de una red de instituciones que funcionan de manera coordinada para reunir y diseminar información sobre las publicaciones científicas producidas en la región.

REDIB. RED IBEROAMERICANA DE INNOVACIÓN Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

 

Plataforma de agregación de contenidos científicos y académicos en formato electrónico producidos en el ámbito iberoamericano. Que facilita el acceso, la difusión y la puesta en valor de la producción científica generada en los países de su ámbito de actuación, especialmente en los diversos idiomas que les son propios. Los destinatarios de esta información son tanto la comunidad académica como la sociedad en general, así como los responsables, gestores y analistas de políticas científicas.

BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL

 

La Biblioteca Digital Mundial ofrece de manera gratuita y en formato multilingüe, una colección digital en Internet, de fácil acceso, de todos los tesoros culturales del mundo que contarán las historias y destacarán los logros de todos los países y culturas, promoviendo así la sensibilización y el entendimiento intercultural. Entre los documentos más antiguos hay algunos códices precolombinos, gracias a la contribución de México y los primeros mapas de América, dibujados por Diego Gutiérrez para el rey de España en 1562.

REVISTAS UNAM. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

 

El portal Revistas UNAM de la Universidad Nacional Autónoma de México, es un catálogo de todas las revistas editadas en las distintas entidades que conforman esta casa de estudios. Es un sistema de información en línea que permite, tanto a los universitarios como al público en general, consultar información catalográfica y acceder a una gran cantidad de artículos que se encuentran publicados en formato digital en distintos sitios web institucionales.

CIENCIÁGORA

 

Es un portal de información y contenidos sobre ciencia, con proyectos de investigación desarrollados en Colombia. Permite la consulta de noticias actuales de la ciencia, adelantos tecnológicos y desarrollos en ingeniería, química, medicina, arquitectura, sociología y demás ramas del saber. Consulte tesis de grado en pregrado, maestría y doctorado. Cienciágora pertenece a Universia, la red de universidades más grande de Iberoamérica.

 

DOAJ. DIRECTORIO DE REVISTAS DE ACCESO ABIERTO

 

Servicio que aloja de manera libre revistas en  texto completo, bajo un control de calidad científica y académica. Con el objetivo de cubrir todos los temas e idiomas.

En la actualidad hay más de 5.000 revistas en el directorio y más de 2.000 revistas se pueden buscar a nivel de artículo.