Language / Idioma:

Fundación Universitaria Juan N. Corpas » Investigación » Polí­tica de Investigación » 

DECLARACIÓN DE LA POLÍTICA DE INVESTIGACIÓN

La investigación de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, comprendida como un proceso integrado y eficiente, estrechamente relacionada y nutrida con la docencia y la proyección social, debe conducir a plantear, desarrollar y exponer hipótesis auténticas, verosímiles y factibles, capaces de generar impacto benéfico. De su dinámica deben surgir nuevas formas de abordar y explicar el mundo y lo que acontece. La actividad de investigación en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas propende por el fortalecimiento de la capacidad para explorar y analizar críticamente lo establecido, para reafirmar aquello que otorgue beneficio a la sociedad, además de buscar alternativas efectivas para lograr más armonía y procurar mayor bienestar a la humanidad.

PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN

  • Generar un ambiente académico institucional estimulante para la búsqueda y apropiación del conocimiento en todas sus manifestaciones culturales, históricas, científicas y sociales.
  • Incentivar la formación del talento humano y la consolidación de la comunidad científica, al interior de la Fundación y de las instituciones asociadas.
  • Fomentar la inserción en el SNCTI y las relaciones con otras comunidades científicas nacionales e internacionales, promoviendo el intercambio de información, el desarrollo de proyectos y la consolidación de la producción científica y de las innovaciones que aportan al conocimiento y desarrollo humano.
  • Favorecer la transferencia social del conocimiento, obtenido en la investigación de la Fundación, en todos los escenarios académicos o sociales nacionales e internacionales.
  • Dinamizar la productividad académica, científica, de innovación, de desarrollo y de extensión, obtenida en la investigación al interior de la Fundación y de las instituciones asociadas, como elemento de rentabilidad institucional.
  • Vigorizar los convenios docencia-servicio en investigación como función primordial en la formación de profesionales y especialistas con actitud investigativa.

 

ÁREAS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

A. Ciencias de la Salud

  1. Epidemiológica
  2. Social y Comunitaria
  3. Médico-quirúrgica
  4. Farmacología Vegetal y Terapéuticas Alternativas
  5. Sistemas y Servicios de Salud
  6. Cuidado-Enfermería

B. Educación

  1. Procesos y Sistemas educativos
  2. Didácticas en saberes y disciplinas
  3. Ciencias Cognitivas

C. Arte

  1. Música latinoamericana
  2. Antropología, Economía, Sociedad y Cultura

 

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Se define Grupo de Investigación científica o tecnológica al conjunto de personas que se reúnen para realizar investigación en una temática dada, formulan uno o varios problemas de su interés, trazan un plan estratégico de largo o mediano plazo para trabajar en él y producen unos resultados de conocimiento sobre el tema en cuestión. Un grupo existe siempre y cuando demuestre producción de resultados tangibles y verificables fruto de proyectos y de otras actividades de investigación convenientemente expresadas en un plan de acción (proyectos) debidamente formalizado.