Language / Idioma:
La Fundación Universitaria Juan N. Corpas tiene una muy arraigada cultura Institucional que obedece a la esencia y al legado de su Fundador, el Doctor Jorge Piñeros Corpas.
Más 40 años después de su fundación, conserva los propósitos, principios y valores que le dieron origen y se traducen en sus pilares filosóficos: La Formación integral, el enfoque bio-psico-social, la fundamentación humanística, la búsqueda de soluciones pertinentes e innovadoras para beneficio de las personas, sus familias y sus comunidades, la conciencia ecológica y el compromiso social.
Para la Comunidad Universitaria de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas son primordiales los siguientes preceptos:
• Búsqueda y respeto por la verdad.
• Respeto y reverencia por la vida en todas sus manifestaciones.
• Consideración de la persona como eje fundamental.
• Ética e integridad en su propio funcionamiento y en los procesos de formación.
• Desarrollo del espíritu positivo para enfrentar los problemas.
• Acatamiento de la Ley y de la moral socialmente aceptada.
• Preservación y difusión de las riquezas culturales, históricas, la biodiversidad, los recursos naturales, el folclor y de los conocimientos tradicionales y autóctonos de Colombia.
• Búsqueda permanente de la excelencia en todos los procesos.
• Formación con criterio de universalidad, sentido social y espíritu ecologista.
• Fomento de la autonomía con alto sentido de la responsabilidad.
• Apertura a las necesidades de formación del estudiante promedio, sin discriminación de ningún tipo.
• Conciencia de pertinencia frente a la Institución, el área de influencia de la misma, la región y el País, sin dejar de lado la importancia de trascender fronteras y proyectarse a la Comunidad Internacional.
• Sentido de pertenencia.
• Desarrollo del humanismo y de la sensibilidad estética.
Escudo
El círculo rojo de la sabiduría que contiene el triángulo equilátero de la justicia, la verdad y el honor. En su centro lleva el bastón de Hipócrates que sostiene la serpiente que es la astucia que debe tener el médico frente a los síntomas de su paciente para interpretarlos, el libro de la ciencia y el récipe (YO ORDENO) que es la astucia frente a los problemas de la verdad.
Bandera
El azul identifica la pureza que debe tener el médico en su ejercicio profesional y el blanco la corona de sus triunfos frente a la muerte.
HIMNO
Un símbolo de la cultura Institucional que refleja el espíritu Corpista, es el Himno, cuya música y letra fueron compuestas por el Fundador.
Sueña aquel hombre,
llora su vida,
y entre la bruma
busca su ser.
Abre la senda
de roca herida,
y el agua viva
dale a beber.
Toda la vida serás consuelo,
si con tu mano
puedes curar.
Pero no olvides
que eres mar hondo,
y eternamente debes amar.
Letra y Música: Doctor Jorge Piñeros Corpas