Language / Idioma:

Fundación Universitaria Juan N. Corpas » La Institución » Proyecto Educativo Institucional » 

En esta edición del Manifiesto Corpista, homenaje a la Obra del Dr. Jorge Piñeros Corpas, hemos recordado la historia de la Fundación Universitaria Juan N Corpas, documentado sus más relevantes avances y logros en el camino a la Excelencia y plasmado el Proyecto Educativo Institucional. Confiamos en que lo disfruten, con la certeza de que, entre todos, vamos a seguir escribiendo esta historia y construyendo el futuro de nuestra CORPAS, siempre HUMANA y SOCIAL, ¡¡y cada vez más GLOBAL!!

La Fundación Universitaria Juan N. Corpas (FUJNC), en concordancia con su Misión de “Contribuir al desarrollo de la persona de manera integral y pertinente, con sentido humanístico, ecológico y social, dentro del marco de la Excelencia”, y su Visión de “Ser reconocida por la Excelencia en su formación integral, su cultura investigativa, su proyección social y su capacidad de proponer soluciones innovadoras, con énfasis en los ámbitos de la salud, la educación y las artes” ha iniciado el proceso conducente a la Acreditación Institucional, luego de obtener la Acreditación de su Programa de Especialización en Medicina Familiar Integral y ya contando con la Re-Acreditación de su Programa de Pregrado en Medicina. Estos dos importantes logros significan que la FUJNC cuenta con el 50% de sus programas acreditables, acreditados, y son el resultado de la participación activa de una Comunidad Universitaria comprometida con un proceso de mejoramiento continuo, que propende por el cumplimiento de las funciones sustantivas en el marco de la excelencia, honrando así el legado de su Fundador, Doctor Jorge Piñeros Corpas.

Luego de la visita, en el mes de febrero de 2019, de los Señores Consejeros del CNA recibimos, en el mes de marzo, la comunicación que nos informa que la

FUJNC reúne las condiciones para iniciar el proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional.

Su Proyecto Educativo Institucional, se encamina al desarrollo integral de personas respetuosas de la vida en todas sus manifestaciones, sensibles y comprometidas con la sostenibilidad social y ambiental. Personas responsables, que reconozcan su razón de ser en el servicio solidario a sus semejantes, interactuando positivamente con su entorno, con compromiso local y mirada global, generando bienestar y calidad de vida.

De los ejercicios de Autoevaluación y Planeación Institucional adelantados en la FUJNC en los años recientes, además de la Acreditación de los dos programas mencionados y el inicio del proceso de Acreditación - que recibió la visita de Pares en el mes de mayo del año en curso - del Programa de Pregrado en Música, han resultado logros y avances importantes, y altamente satisfactorios, tales como: la Reforma Curricular del Programa de Medicina, la creación y puesta en marcha de las Escuelas de Música, Enfermería, y Educación y Ciencias Sociales, la Acreditación de Alta Calidad en Salud de la Clínica Corpas, su principal Centro de Práctica Formativa, el fortalecimiento del Centro de Investigación, y la consolidación del Departamento de Iniciativas Globales, entre otros. En este importante proceso de mejoramiento, se han hecho más visibles y sostenibles los programas de Proyección Social, tales como: Corpas Comunitaria, Educación Permanente y Continuada, y ECO-Egresados Corpistas. Ha efectuado también un esfuerzo importante de inversión en la construcción, adecuación y mantenimiento de espacios físicos que fortalecen los procesos académicos, de investigación y de proyección social, lo que a su vez mejora la calidad de todos los procesos institucionales, y la comodidad y seguridad de la Comunidad Universitaria.

La Cátedra de Calidad de Vida, creada en el año 2018, transversal a todos los estamentos de la vida universitaria y que empieza a verse reflejada en la docencia, investigación y proyección social institucional, convierte la Calidad de Vida en un objetivo misional de la FUJNC, y fortalece los programas Corpas por el Respeto y Corpas Verde.

El Plan de Desarrollo 2016-2020, se ha venido adelantando con el concurso de todos los estamentos de la FUJNC y en el marco de unas dimensiones y escenarios deseados, que responden a la naturaleza, tradición y esencia institucional. El Sistema de Aseguramiento de la Calidad, Corpas por la Excelencia, contemplando este Plan de Desarrollo y el Mapa de Procesos (estratégicos, misionales y de apoyo), y enmarcado en los contextos normativos tanto interno como externo, adelanta el ciclo permanente de Gestión de la Calidad (PHVA) para el mejoramiento continuo que procura la excelencia.

La Corpas, fiel a su esencia, inspirada en la visión de su Fundador y en el marco de la excelencia, ha continuado brindando Educación y Salud de calidad con sentido social, innovando y transfiriendo conocimiento, y hoy presenta este documento que recoge elementos fundamentales de su historia, su filosofía, su quehacer y su proyección, con cifras, datos y hechos que son motivo de ¡ORGULLO CORPISTA!

Ana María Piñeros Ricardo
Rectora

 

MANIFIESTO CORPISTA

CLIC PARA DESCARGAR (PDF)