Language / Idioma:

Curso en Redacción de la investigación.

Objetivo: Dominar las reglas de la escritura científica para aplicarlas a la didáctica de la investigación.

 

Objetivos específicos:

  • Conocer las reglas que se aplican en la escritura científica.
  • Aplicar los pasos necesarios para la construcción de documentos científicos.
  • Elaborar un texto corto con las características de un texto de investigación.

 

Perfil del estudiante:

Estudiantes de último semestre de las escuelas de la FUJNC, docentes y administrativos; profesionales, técnicos y tecnólogos en ciencias sociales y dela salud.

 

Fecha de inicio: 19 de octubre  / Fecha de finalización: 23 de noviembre

Modalidad: Presencialidad remota asistida por TIC

Horarios:  lunes de 5:00 p.m.  a 7:00 p.m.

Duración en horas: 12 horas

Valor de la inversión: $145.000

Lugar para la realización: Aula virtual Moodle-Plataforma Educación Continuada Google Meet

Metodología: Seis clases dialógicas y dos prácticas. Presencialidad remota asistida por TIC.

Perfil docente:

  • Sara Lucía Rueda MillánPsicóloga:

Especialista en psicología jurídica con énfasis en perfilación de presuntas víctimas y presuntos agresores en violencia sexual; maestrante en Salud Pública. Docente de Lenguaje y Comunicación, Cuidado y Calidad de Vida, Primeros Auxilios Psicológicos y Habilidades Comunicativas; e investigadora en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas,Profesional con experiencia de 17 años en intervención y acompañamiento en escenarios de violencia sexual. Experiencia docente de 8 años en educación superior .Experta en intervención en crisis y atención de urgencias en salud mental.

Miembro del Colegio Colombiano de Psicólogos en el campo de Psicología de Emergencias. Asesora y capacitadora del Equipo de Respuesta Psicológica frente al Brote del COVID-19 en Colombia en el área de urgencias, tele orientación e intervención en crisis.
Fundación Universitaria

 

  • Ivonne Buitrago Gutiérrez:

Comunicadora social-periodista con énfasis en comunicación organizacional y magíster en Educación. Docente de Lenguaje y Comunicación, e investigadora,en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas,Directora de Difussion Comunicaciones hasta 2017, con experiencia como:-Representante y jefe de prensa de figuras públicas y organizaciones.-Estratega de campañas de divulgación (freepress) para diferentes sectores económicos.

-Redactora de notas periodísticas para los medios más reconocidos del país.

-Gestora de comunidades virtuales.

-Productora audiovisual de contenidos para canales nacionales e internacionales, sitios web, piezas publicitarias, videos corporativos y conciertos.

-Presentadora de televisión, directora de eventos, maestra de ceremonias,modelo de protocolo y voz comercial de instituciones, comerciales y personajes animados.

Fortalezas en planeación estratégica, relaciones públicas y comunicación escrita. Enfoque en el desarrollo de estrategias de divulgación, creación de cursos virtuales y remotos; la docencia del español y la comunicación, la investigación científica y la corrección de estilo de diversos textos.

 

Contenido Académico:

1. ¿Por qué para escribir debo saber leer?

2. Estructura narrativa de una investigación.

3. Párrafos como hamburguesas.

4. Requisitos y características de la comunicación escrita en ciencia.

5. Los conectores y la fluidez del texto.

6. Problemas frecuentes en la escritura científica.

7. Elementos para el éxito de la escritura de textos en ciencia.

8. Referencias (Normas APA y Vancouver).

9. La estructura general de un proyecto de investigación académica.

10. La idea, el tema y el título.

11. La pregunta de investigación y los objetivos.

12. La justificación.

13. El marco teórico.

14. El marco metodológico.

15. El marco administrativo.

16. Los resultados, la discusión y las conclusiones.

17. Por qué el final es el principio: la introducción y el resumen.

 

¡Bienvenidos a la educación continuada de la Corpas!

 

Más información:

atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co

Teléfono: 6622222 ext: 531 - 462

Celular: 3142583250

Carrera 111 No. 159 A 61 (Av. Corpas Km. 3 Suba)

Bogotá D.C., Colombia