Language / Idioma:

Fundación Universitaria Juan N. Corpas » Oferta Académica » Educación Permanente y Continuada » Diplomados » Diplomado Teórico práctico en Cannabis Medicinal Enfoque Terapéutico » 

DIPLOMADO VIRTUAL TEÓRICO PRÁCTICO EN CANNABIS MEDICINAL ENFOQUE TERAPÉUTICO

Objetivo:

Brindar a los profesionales de la salud del país (médicos), información jurídica y científica pertinente, actualizada y de alta calidad técnica sumada a un componente práctico, en todo lo relacionado al Cannabis Medicinal, con el fin de que desarrollen o perfeccionen sus competencias y cuenten con nuevas herramientas que les permitan realizar con pleno conocimiento, una prescripción médica adecuada, pertinente, individualizada, segura y racional de  medicamentos derivados de Cannabis a aquellos pacientes que lo requieran como coadyuvante en el tratamiento de  diferentes patologías.

 

Objetivos específicos:

Al finalizar el diplomado, el estudiante:

  • Conocerá y comprenderá la legislación internacional y colombiana en cuanto al desarrollo y prescripción de Cannabis Medicinal.
  • Entenderá y apropiará la fisiología del Sistema Endocanabinoide. (S.E.C)
  • Comprenderá las interacciones del S.E.C. con otros sistemas de señalización.
  • Entenderá la farmacología de los Medicamentos Derivados del Cannabis Medicinal.

Habrá desarrollado competencias y adquirido herramientas científicas de prescripción de medicamentos medicinales derivados del Cannabis Medicinal y podrá hacer seguimiento del paciente que usa estos productos


Perfil del estudiante:

  • Médicos generales y especialistas

 

Fecha de inicio: 24 de noviembre

Modalidad: Presencialidad remota asistida por TIC

Duración en horas: 90 horas

Valor de la inversión: $1.900.000

Metodología:

clases virtuales sincrónicas con sesiones de preguntas y respuestas, revisión y análisis crítico de literatura y material audiovisual, talleres de prescripción, análisis de casos clínicos y análisis de testimonios de pacientes en tratamiento con cannabinoides

 

Perfil docente

  • Dra Jan Roberts

Roberts, DSW es ​​cofundador de IRCCH y se desempeña como CEO. El Dr. Roberts es un trabajador social clínico con licencia que posee y opera una de las prácticas de atención colaborativa más grandes en la región del Atlántico medio, Partners in Health and Wellbeing. El Dr. Roberts es un clínico y emprendedor con un espíritu activista que tiene una amplia experiencia en el manejo de organizaciones de salud sin fines de lucro y con fines de lucro quien actualmente enseña y es un receptor de investigación financiado por una subvención en la NYU Silver School of Social Work. Además de su papel en NYU, la Dra. Roberts también es Editora Invitada de un número especial sobre cannabis y salud mental para el Clinical Social Work Journal (CSWJ). Además de brindar atención a pacientes en sus consultorios en Manhattan y Delaware, la Dra. Roberts es una de las fundadoras del primer centro de atención integral en Delaware, el Centro de Salud e Investigación de Salud Integrativa de Delaware.

 

  • Dr. Antonio Luis Mejía.


Biólogo Universidad Nacional de Colombia.
Magister en Fitoterapia de la Universidad de Barcelona, España.
Áreas de actuación: Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas.

  • Dra. Luz Stella Caicedo.


Pediatra y Neuróloga Pediatra de la U. Militar con amplia
experiencia en docencia universitaria y participación en varios grupos de investigación.

  • Dra. Paola Santander.


PhD en Ciencias Biológicas y docente investigadora de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.

  • Dr. Víctor Hugo Forero Supelano.


MD, MSc
Profesor Titular Facultad de Medicina
Dirección Investigación Clínica Juan N. Corpas
Fundación Universitaria Juan N. Corpas

  • Dra. María Claudia Barrera Céspedes.


Médico Especialista en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal
Microbióloga Industrial - Docente Investigación - Facultad de Medicina
Docente Microbiología - Facultad de Enfermería
Fundación Universitaria Juan N. Corpas.

  • Dra. Luz Stella Caicedo

La Dra. Luz Stella Caicedo es Pediatra y Neuróloga Pedíatra de la U. Militar, con amplia experiencia en docencia universitaria y participa en varios grupos de investigación, entre ellos, manejo del Cannabis Medicinal en diversas patologías Neurológicas y Pediátricas.


  • Cristina Mora Q.F.

La Dra. Cristina Mora es Química Farmacéutica de la U. de Antioquia con más de 7 años de experiencia específicamente en la industria del Cannabis Medicinal.  Es directora técnica de Blueberries Medical Corp., empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto Canadá y líder en la fabricación de extractos de grado medicinal derivados de Cannabis.

  • Andrés Vidal MD.

Médico de la U. Nacional con Estudios de Maestría en Farmacología U. Nacional, Especialista en Farmacología Vegetal y Terapéuticas Alternativas de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, Especialista en Mercadeo U. Los Andes y U. Jorge Tadeo Lozano.  Docente de programas de Postgrado para médicos hace 10 años.   Director Médico de varias empresas de la Industria Farmacéutica.  Director Médico de Blueberries Medical Corp.


Contenido Académico:

Módulos martes y jueves de de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Virtualidad sincrónica en los cinco módulos.  (Presencialidad remota asistida por TIC)

 

  • Aspectos normativos y éticos del consumo de Cannabis medicinal.
  • El sistema endocannabinoide - Línea de tiempo de su descubrimiento.
  • La planta Cannabis, una perspectiva clínica.
  • Cultivo de Cannabis, condiciones necesarias para obtener un producto de grado medicinal.
  • Farmacología del Cannabis.
  • Papel del médico en la prescripción y regulación INVIMA para el uso de Cannabis
  • Aplicaciones terapéuticas del Cannabis medicinal/Modulación del sistema endocannabinoide (SEC).
  • Incorporación del cannabis medicinal en la práctica médica - Sistemas ogánicos.
  • Prescripción adecuada y formas de seguimiento de productos medicinales.
  • Taller de formulación y seguimiento.


¡Bienvenidos a la educación continuada de la Corpas!

 

Más información:

atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co

Teléfono: 6622222 ext: 531 - 462

Celular: 3142583250

Carrera 111 No. 159 A 61 (Av. Corpas Km